![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgysqtZtzTCNsdWmh0ToExdXmy6pAAvhK1cjJwBEyHARQHRZhnS_XL_PFPhlzd_bRgm8u8Kji_oC_4HbhCksHMgygrKp53AyZXCIXDlxybnw_iP4tzu3KkhylOD5TawE6i2ZBVQy9AAOho/s1600/images%255B6%255D.jpg)
Durante el siglo XX, productos decorativos como imágenes de ñapangas y vírgenes, adornaron palacios y grandes mansiones europeas y de otros continentes. Actualmente se elaboran elementos para oficina como pisapapeles, portalápices y objetos de uso doméstico.
Es también de gran importancia la talla en madera, patrimonio artístico de muchas de las poblaciones del Departamento, se elaboran repisas, pórticos, columnas, etc. Además, la talla en piedra, con la que se elaboran artículos ornamentales como fuentes, esculturas, columnatas, frisos, pasamanos, pisos, entre otros.
Así mismo, se destaca el trabajo en paja toquilla, tamo, cuero repujado, talla en miniaturas, filigrana en oro, ebanistería, entre otros. Esto se elabora en todo el territorio nariñense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario